Autor: Rafael Ríos Nuño

Abogado y Maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la Universidad de Guadalajara (UdeG), Maestro en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías por la Universidad Panamericana, egresado de la Especialidad en Gestión, Publicación y Protección de Información por el ITEI. Jefe de Apoyo Técnico en la Unidad de Transparencia de la UdeG. Presidente fundador del Instituto Autónomo de Occidente y de su Centro de Derecho Corporativo, Derechos Humanos y Paz. Participación en diversos foros y ha sido amicus curiae de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
0

El derecho de la parte interesada a acceder al expediente en un Procedimiento Jurisdiccional o Administrativo, y la probable afectación del Derecho a la Protección de Datos Personales de la contraparte

En el presente ensayo de opinión, se buscará proponer a la o el lector, que el derecho a acceder al expediente como parte interesada, no es un derecho absoluto –como tradicionalmente se ha aceptado–, y que debería estar limitado por el derecho de la contraparte a la protección de sus datos personales.

0

La transversalidad progresiva de la rectificación y oposición de datos personales para el acceso efectivo al derecho a la identidad jurídica de la población transgénero y transexual

En el presente estudio se reflexionará el empoderamiento de la población trans1 abocando su derecho a la protección de sus datos personales, como es la identidad jurídica a través de la interpretación evolutiva de los derechos humanos suscritos y ratificados por el Estado mexicano ante la comunidad internacional; situación que a la fecha son transgredidos dentro de la legislación domestica al existir normas restrictivas y omisas en garantizar los derechos básicos e indispensables de esta población.