Protección de datos personales y COVID-19. Análisis de experiencias en México y Latinoamérica

En este artículo se analiza el marco jurídico vigente en materia de protección de datos personales y la naturaleza de distintos tratamientos de datos que han surgido en plena crisis sanitaria originada por la COVID-19 en México y algunos países de Latinoamérica, mismos que han dado lugar a una nueva serie de reflexiones sobre la relevancia de este derecho y la necesidad de encontrar un sano equilibrio entre las medidas de contención frente a la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 y la protección de los datos. Finalmente, se identifican los principales retos para la efectiva protección de los datos personales que supone la crisis sanitaria actual para México y la región.

Descargar artículo completo

Socia Fundadora y Directora de Davara Abogados
S.C.

Doctora en Derecho y Licenciada en Derecho, y en Ciencias Económicas y Empresariales, por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Vicepresidenta del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Consejera del Consejo General de la Abogacía Mexicana, Secretaria del Consejo Directivo de la Asociación de Internet MX, líder de Privacidad de la American Chamber of Commerce of Mexico y Socia Fundadora de DAVARA ABOGADOS, Firma legal especializada en Derecho Digital, Tecnología e Innovación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.