Palabra clave: Datos Personales

0

Reflexiones entorno a la Transparencia y la Seguridad Pública

La transparencia y la rendición de cuentas, son un baluarte en los Estados democráticos, significa el derecho a la información del pueblo que encuentra los mismos límites que la libertad de expresión; no hay libertad absoluta, ni tampoco ilimitada esta acotada para mantener el orden y la paz social, de ahí que la seguridad publica encuentra una vinculación directa y estratégica en la promoción y defensa de los derechos humanos.

0

El puente entre el servicio público y los ciudadanos

El presente trabajo se divide en dos partes: por un lado expone el significativo avance que representó la creación de la figura de la unidad de transparencia para la garantía del derecho de acceso a la información que tiene características instrumentales, al ser un medio por el cual se pueden ejercitar otros derechos, y por el otro, exponer de manera empírica las vicisitudes que dicha figura representa para quien la desempeña.

0

Derechos humanos y acceso a la información pública en San Fernando, Tamaulipas 2010

“Las 72 personas asesinadas en México eran inmigrantes *sin papeles” titular del Diario El País publicado el 25 de agosto de 2010, nota periodística que señala los hechos sucedidos en San Fernando, Tamaulipas, México, en donde un sobreviviente de origen ecuatoriano, logra sobrevivir y dar aviso a la Secretaría de Marina, a quienes les relata que miembros de la organización criminal de los Zetas, trataron de extorsionarlos, y que al negarse estos fueron acribillados.

0

Regulación de la transferencia internacional de datos personales en Latinoamérica. Especial mención al marco regulatorio de Argentina y México

Los datos personales se han vuelto a nivel internacional un activo intangible que permite la productividad y competitividad. Razón por la cual se ha visto necesario regular adecuadamente su tratamiento por una serie de mecanismos, derechos y principios que garanticen el derecho a la protección de datos personales.

0

Retos y peligros de vivir sin privacidad en las TIC

Con el presente ensayo se pretende abordar una concepción general sobre lo que es la privacidad, así mismo se realiza un análisis de los retos y peligros de vivir sin privacidad y la importancia de la protección de datos ante el rompimiento de paradigmas tradicionales por las nuevas tecnologías disruptivas, concluyendo en que la ciberalfabetización y ciberhigiene son pilares fundamentales para combatir las amenazas, revelaciones, riesgos y vulnerabilidades que pudieran convertirse en incidentes de seguridad que atenten contra la injerencia arbitraria de la vida privada.