Valentía, perseverancia, firmeza y convicción, son los valores que se destacan en la trayectoria histórica del ITEI al servicio de la sociedad jalisciense
29 de Enero del 2025
En el ocaso de su vida institucional, producto de la reforma en materia de simplificación orgánica, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), presentará su último informe anual de actividades, ante el Congreso del Estado.
El XIX Informe Anual de Actividades y Evaluación General en Materia de Información Pública en el Estado 2024 contiene una evaluación general del acceso a la información pública en el Estado, a través de la implementación de las diversas actividades y estrategias realizadas por el ITEI, siempre con el objetivo de la promoción de la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.
La Comisionada Presidenta del ITEI, Mtra. Olga Navarro Benavides, señaló que será presentado ante el Congreso del Estado de Jalisco de conformidad a lo establecido en los artículos 35, punto 1, fracción XXXVII y 42, fracción VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios. En uso de la voz señaló: “Hoy con el corazón lleno de gratitud y nostalgia se presenta el último Informe del ITEI, Institución que durante 2 décadas aportó a un Jalisco, más claro, justo y cercano a la gente. La reforma constitucional en materia de simplificación orgánica nos ha conducido, inevitablemente, hacia nuevos caminos, hacia nuevos desafíos. Pero, también, nos da la oportunidad de mirar atrás con el orgullo de saber que hemos cumplido nuestra misión”.
Mencionó tambien que “aunque el ITEI deje de existir como entidad, su esencia, su espíritu y sus principios seguirán vivos, reflejados en cada una de las acciones que continuarán bajo nuevas estructuras”.
Explicó, que la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas, “no desaparece”, y consideró que el Informe es un homenaje a todos los servidores públicos, que han formado parte del ITEI y de: “todos aquellos que hemos creído en un México más transparente y más justo”. Destacó el notable hecho que Jalisco ha sido durante todos estos años un referente de transparencia y refirió “este informe no es solo el cierre de un ciclo, es la culminación de un viaje que ha dejado una huella imborrable en nuestra historia. Y aunque el camino del Instituto llegue a su fin, nuestro legado permanecerá, porque la semilla de la transparencia que sembramos sigue creciendo en el corazón de la sociedad. "El ITEI se va, pero nuestro legado de transparencia, de justicia y de compromiso permanecerá, por siempre" concluyó.
Respecto a los asuntos aprobados en la Cuarta Sesión Ordinaria, el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) conformado por la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides y los Comisionados, Dr. Salvador Romero Espinosa y Mtro. Pedro Antonio Rosas Hernández, resolvió 169 proyectos, de los cuales 102 son Recurso de Revisión, 42 son Recursos de Transparencia, así como, 05 Recursos de Protección de Datos Personales, 03 Determinaciones de Recursos de Revisión, 17 Determinaciones de Recursos de Transparencia.
Además, impuso un total de 02 amonestaciones públicas, de las cuales 01 fue al Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Atenguillo, Jesús Brando Reyes Fregoso, y 01 al entonces Subdirector de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Luis Felipe Carillo Contreras.
Por otra parte, fue aprobado por votación unánime del Pleno del ITEI, el acuerdo, para dar de alta ó de baja del Catálogo de Sujetos Obligados, a dos organismos públicos, siendo los siguientes:
- Fideicomiso del Sistema Integrado de Recaudo para los Sistemas de Transporte Público Masivo y Colectivo, como sujeto obligado indirecto.
- Instituto Municipal de la Mujer en Jilotlán, deja de ser considerado como sujeto obligado directo.
También fue aprobada la realización del "Diplomado en Transparencia y Protección de Datos Personales". Al respecto, el Comisionado Ciudadano del ITEI, Mtro. Pedro Antonio Rosas Hernández, explicó que el Diplomado lo realizará el Centro de Estudios Superiores de la Información Pública y Protección de Datos Personales del ITEI (por sus siglas CESIP) en el “Aula Virtual”, iniciando el día 6 de marzo y concluyendo el 12 de abril del presente año y tendrá cupo limitado.
Finalmente, el Comisionado Ciudadano del ITEI, Dr. Salvador Romero Espinosa, invitó a toda la sociedad jalisciense a participar, escribiendo en la Revista Caja de Cristal en su número 20. La publicación aborda un espacio para la reflexión sobre el futuro de los Institutos de Transparencia del país, especialmente: “Compartir experiencias que hayan tenido con el ITEI”.
Refirió que “se trata de contribuir a un debate necesario, empleando la revista como medio de reflexión y de contribución para la construcción de un nuevo sistema para la tutela del Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”.
Mostró su preocupación sobre el futuro de la atención de los derechos humanos que tutela el ITEI, en manos de los municipios, ante la “reforma regresiva”, la cual dijo: “Los deja a sus suerte”, concluyó.