El ITEI presente en mesas de análisis en torno a la reforma constitucional en materia de transparencia
05 de Febrero del 2025
El ITEI presente en mesas de análisis en torno a la reforma constitucional en materia de transparencia
Derivado de la reforma constitucional aprobada en diciembre pasado, el ITEI participa activamente en mesas de análisis rumbo al nuevo modelo de transparencia en Jalisco.
Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides, señaló que hoy iniciaron los primeros trabajos para llevar a cabo las consultas con la sociedad civil, la academia, las cúpulas empresariales, representantes de municipios, etc., con la finalidad de construir de manera colaborativa los nuevos esquemas en torno al acceso a la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en el estado. Lo anterior en consonancia con la ruta establecida el pasado viernes 31 de enero por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lamus Navarro.
En uso de la voz, la Mtra. Olga Navarro señaló: “Me complace anunciar que hoy se inician los trabajos para realizar las mesas de análisis que tendrán lugar en las siguientes semanas, en las que se convocará a sociedad civil, cúpulas empresariales, academia, etc., estoy cierta que en Jalisco haremos un gran papel”.
Por su parte, el Comisionado Ciudadano, Dr. Salvador Romero Espinosa, anunció su participación en el Foro Denominado “Guadalajara ni un paso atrás en transparencia y combate a la corrupción” organizado por el Gobierno Municipal de Guadalajara y destacó que su desarrollo es “un esfuerzo conjunto de la sala de Regidores, en particular la Regidora Ana Robles Jiménez, y el Regidor Juan Alberto Salinas Macías, contando con el aval de la Primera Presidenta Municipal de Guadalajara, Lic. Verónica Delgadillo García” refirió.
Además, hizo un llamado a los Municipios de México a dar un paso al frente, más allá de colores o partidos, enfatizando que es un tema de defensa del Federalismo y Autonomía Municipal.
Respecto a los asuntos aprobados en la Quinta Sesión Ordinaria, el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) integrado por la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides y los Comisionados, Dr. Salvador Romero Espinosa y Mtro. Pedro Antonio Rosas Hernández, fueron resueltos 359 proyectos, de los cuales 244 son Recurso de Revisión, 47 son Recursos de Transparencia, así como, 01 Recursos de Protección de Datos Personales, 34 Determinaciones de Recursos de Revisión, 32 Determinaciones de Recursos de Transparencia.
El Pleno del ITEI impuso un total de 1 Multas, de 20 UMAS al entonces Presidente Municipal del Ayuntamiento de Tequila, José Alfonso Magallanes Rubio. Además, impuso un total de 05 amonestaciones públicas, de las cuales 02 fueron al entonces Presidente Municipal del Ayuntamiento de Etzatlán, Mario Camarena González Rubio y 2 más al Presidente Municipal del Ayuntamiento de Ojuelos, Juan Carlos Jasso Romo.
El Pleno del ITEI, sancionó con 1 Amonestación Pública, a la Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Ameca, Martha Catalina Loza Castro.
Por otra parte, fue aprobado, por votación unánime del Pleno del ITEI, el acuerdo, para dar de alta ó de baja del Catálogo de Sujetos Obligados, a dos organismos públicos, siendo los siguientes:
- Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, deja de ser considerado como sujeto obligado directo.
- Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, como sujeto obligado directo.
También fueron aprobadas, las bases generales para la implementación de la Ley de Compras, Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Adicional, y de manera unánime, fue aprobada la primera modificación presupuestal de ingresos y egresos del ejercicio fiscal 2025.